Parque de la Fuente Santa
40.100993147788, -4.1010877749938
Este parque ha sido diseñado y construido en el lugar en el cual, de acuerdo con la tradición del municipio, tuvo lugar un milagro de la Virgen, explicado en un manuscrito que data de 1237 del siguiente modo
"En el año 1237, víspera de la Asunción de Nuestra Señora, andando una pastorcilla, doncella, manca de una mano, guardando unos bueyes en el término de esta Villa, hallándose ella y su ganado con mucha sed, por ser el tiempo muy caluroso y el terreno seco y falto de agua, afligida y angustiada, se encomendó muy de veras a Nuestra Señora, pidiendo con gran confianza la socorriese en aquella necesidad, y luego se le apareció la Reina de los Angeles y le dijo: "hija, guía tus bueyes hacia abajo y hallarás agua". Hízolo así y vio que debajo de la mano de un buey se abrió la tierra y salió una fuente cristalina y hermosa. Bebió ella y su ganado, y dando gracias por aquel favor, le habló Nuestra Señora por segunda vez y dijo: "yo soy la Virgen María, ve a Camarena y di a sus vecinos de mi parte que la Virgen de la Caridad quiere habitar entre ellos y ser su Madre y, así, que la lleven a la iglesia y le hagan una capilla". Vino la pastorcilla a Camarena y, habiendo hecho relación al Clero y a la Justicia, no la dieron crédito al ver su imagen Parque de la Fuente Santa - Ampliarsimplicidad; y volviendo muy triste al mismo sitio, halló a Nuestra Señora y la dijo lo que le había pasado y cómo no la habían creído; y entonces la Reina de los Angeles, tocándole la mano manca la sanó y la dijo que en señal de aquel milagro volviese otra vez al pueblo y que la creerían, como sucedió; pues apenas vieron aquel prodigio fueron al sitio donde señaló la doncella y hallaron esta Divina Imagen. El lugar donde apareció Nuestra Señora se llama hoy la Fuente Santa, de donde nunca ha faltado el agua hasta ahora."
La zona sigue representando hoy en día un espacio muy significativo para los habitantes de Camarena, a donde estos suelen ir frecuentemente a pasear. Esa es precisamente la razón por la cual se decidió la creación de este entorno recreativo, en el que podemos encontrar columpios para los más pequeños, bancos para el descaso o áreas de paseo.